La empresa catalana Texia ha sido la encargada de la fabricación de las mascarillas que desde este jueves 1 de mayo y hasta el domingo, se van a distribuir portal por portal en todo San Sebastián de los Reyes. A cada vecino le corresponden dos mascarillas que son higiénicas reutilizables de fabricación textil permitiendo hasta 25 lavados para su uso.
Sin embargo, observando las prestaciones del producto, el fabricante asegura:
«La mascarilla de doble capa con acabado Protect está diseñada para un uso particular o
corporativo. No es una mascarilla recomendada para uso en entornos de contacto directo con enfermos de coronavirus»

Pere Zapata, máximo responsable de Texia, charla telefónicamente con Diario de Sanse para asegurarnos que «los ciudadanos de Sanse pueden estar seguros con estas mascarillas». Y es que según los criterios de aceptación de la empresa, la mascarilla protect confort tiene un 96 en eficacia filtración bacteriana por encima de una mascarilla quirúrgica tipo I y de una FFP 1 y FFP 2. Sin embargo, el coronavirus no es una bacteria. Es un virus.

Según la ficha técnica de confección actúa y ataca contra los siguientes microorganismos: Bacterias – gram positivas , Bacterias -gram negativas, levaduras, hongos y algas.

«
Estas son las pruebas de para que sirven estas mascarillas. Lo dice el propio fabricante.