Muy poco a poco se van conociendo detalles de los trámites para que los autónomos y PYMES reciban su ayuda anticrisis, dentro de los 2 millones de euros que el Ayuntamiento ha destinado para este sector. Los interesados deberán meterse en www.sanseteayuda.org o llamar al teléfono 916 53 01 63 para recibir información del proceso. Sin embargo, públicamente se desconoce que criterio se va a seguir para dar las ayudas. ¿En función de la renta, del número de trabajadores que tengan, superficie del local…?

Recordemos que, según el consistorio,»esto no es competencia propia de los ayuntamientos. Se necesita la autorización de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Economía«. Por ello, aprobaron en el pasado pleno ordinario del jueves esta ayuda, de cara a adelantarse a los acontecimientos.
Esta medida se engloba dentro de «Sanse te ayuda», que también se suma a las aprobadas el pasado pleno ordinario correspondiente al mes de junio, cuando se dio luz verde a la disposición de 300.000 euros destinados a los trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). En este caso tampoco se ha concretado todavía los criterios a seguir.
En total, se recogen las siguientes áreas:
-Servicios de información y orientación sobre la tramitación del ‘Ingreso Mínimo Vital’.
–Ayudas directas a las familias.
-La asistencia e intervención profesionalizada para las víctimas de violencia de género.
-Las ayudas destinadas a la infancia y a la educación pública.
-Las ayudas y servicios de atención profesional para personas mayores y dependientes.
-La atención a personas menores y migrantes.
-Las acciones de carácter sanitario dirigidas a optimizar la prevención contra la pandemia Covid-19.
-Las ayudas directas a desempleados, pymes, autónomos y emprendedores, con las transferencias ya aprobadas y los servicios de asesoramiento profesional dirigidos a autónomos, desempleados y emprendedores.