Parte de San Sebastián de los Reyes se ha levantado con restricciones de movilidad, tal y como ordenaba la Comunidad de Madrid el pasado viernes, junto con otras 36 zonas más debido a su tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días que ya pasaba de 1.000. En concreto, a nuestro municipio afecta a las calles a las que les pertenece el área sanitaria Reyes Católicos (centro de salud de la Avenida de España).

En este día 1, Diario de Sanse ha comprobado que, de momento, impera el carácter informativo. A través de vallas en los aledaños de las zonas afectadas, como Calle Mayor, Esperanza Abad o Plaza de la Fuente, con un mapa de la zona específica, un cartel de que se puede y no hacer y un papel que señala «zona de entrada/salida restringida. Colabora».
En estas primera horas, también destaca la labor pedagógica. La Policía Municipal irá informando a vecinos y comerciantes de la situación actual y de las medidas a cumplir. Sin embargo, con el paso de los días, según el consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, «se harán controles aleatorios y un control de carácter disuasorio para hacer respetar las nuevas medidas de restricción de la movilidad en estas 37 áreas y se pedirá acreditar el objeto de los desplazamientos«.

En cuanto a la gente hay más confusión que certidumbre a estas horas. Hay desde personas que ya no quieren cruzar las vallas de restricción hasta los que ni siquiera saben si están o no confinados. En este último caso se dan paradojas como en la Calle Esperanza Abad. Subiendo por ella, te encuentras la acera de la izquierda, que pertenece al área de salud V Centenario, pero la de la derecha a Reyes Católicos.
Desde Diario de Sanse recordamos las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid el pasado viernes y hacemos un llamamiento a la responsabilidad individual. No se trata de encerrarse en casa, sino salir lo estrictamente necesario.