Continúa bajando el número de ingresos por coronavirus en el Infanta Sofía. De nuevo hay una buena noticia para contar, en lo que a este virus se refiere y su incidencia en el centro médico de referencia en la zona norte de Madrid. Y es que según los últimos datos ofrecidos por Covid-19 Madrid S.P.M (médicos de 62 hospitales que están compartiendo información sobre COVID-19 en la Comunidad de Madrid) del viernes 2 de oscubre, hay 116 ingresados, por los 119 del pasado martes 29 de septiembre. Eso quiere decir que se cumple una semana de bajada.

De estas 116 personas, 100 están en planta (dos menos que el martes) y 16 en cuidados críticos (una meno que el martes). Una circunstancia, que según profesionales médicos habíallevado a nuestro lugar de máxima referencia sanitaria al «colapso» hace varias semanas. Todo ello, por «la negligente e irresponsable carestía e inexistencia de un plan de contingencia real», tal y como apuntaba Ángel Serrano, anestesista del hospital, en palabras a Diario de Sanse.

Actualmente el hospital Infanta Sofía es el décimo de la Comunidad de Madrid con más casos. Ha superado en los últimos días a Leganés con 115 casos Continúan con más casos de este tipo el Clínico San Carlos, con 214 (baja la cifra), La Paz, con 214 (sube su dato) o Ramón y Cajal, con 223 pacientes ingresados (baja la cifra). Todos ellos lejos del 12 de octubre, con 331 (cifra a la baja). O el Gregorio Marañón, con 294 (baja su dato).

Según la cuenta de twitter @covid19_m (Médicos de 62 hospitales compartiendo información sobre COVID-19 en la Comunidad de Madrid), hay 3.513 pacientes ingresados en toda la Comunidad de Madrid (225 personas menos). 3.018 en planta (baja la cifra), urgencias u observación y 495 en UCI o quirófanos (sube la cifra).