Las previsiones dicen que la nieve nos va a acompañar en San Sebastián de los Reyes desde el mediodía del viernes hasta la madrugada del sábado al domingo. Es decir, alrededor de unas 36 horas sin parar.



Por ello, Diario de Sanse ha querido conocer que comentan Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid como con la Dirección General de Tráfico, por si tenéis que salir a la calle o bien coger el coche estos días.
Emergencias 112 da las siguientes recomendaciones:
• Infórmese, previamente, de las previsiones meteorológicas.
• Cuente siempre con la vestimenta y calzado adecuados.
• Proteja especialmente piel y labios de los rayos solares.
• No sobrevalore su energía ante la montaña.
• No practique deportes no conocidos si no es bajo la dirección de un monitor.
• Respete la señalización en las instalaciones deportivas y de ocio.
• No se aproxime nunca a los precipicios aunque aparentemente sean seguros.
• Evite transitar por lugares con placas de hielo.
• No utilice jamás plásticos ni otros elementos para deslizarse por laderas nevadas o heladas, provocan graves lesiones.

• Preste especial atención al equipamiento de los niños.
• Cuide el entorno.
• No utilice los trineos más que en las zonas expresamente indicadas para ello.
• Es recomendable llevar teléfono móvil así como dispositivo de alimentación de energía para el mismo.
Ante cualquier emergencia llame al 1-1-2.
La DGT da varios «trucos» por si alguien tiene que coger el coche
Usar marchas largas: Si tienes un coche automático debes activar el modo ‘Snow’ (Nieve) o ‘Winter’ (Invierno), ya que éstos mejoran el control de la tracción y brindan más estabilidad sobre el asfalto resbaladizo, ya sea por lluvia, nieve o hielo. En caso de estar descendiendo un puerto de montaña, lo mejor es colocar una marcha más corta para que el motor retenga el vehículo. Para subir pendientes, en cambio, vuelve a utilizar la marcha más larga posible para no patinar sobre la nieve. Y al arrancar es conveniente hacerlo en segunda siempre que sea posible.
Aumentar la distancia de seguridad: También se desaconseja adelantar, ya que los giros bruscos y cambios repentinos de velocidad harán que los neumáticos pierdan agarre.
Pisar el freno con suavidad: en caso de derrape, no pierdas la calma y evita el impulso de corregir la trayectoria.
Conducir con las luces encendidas: debes llevar las luces encendidas aunque sea de día.
Aumentar el número de paradas: el RACE recuerda que la conducción en invierno produce mayor tensión y aumenta la fatiga
Usar neumáticos de invierno: cuando la temperatura desciende por debajo de los 7°C, las prestaciones de los neumáticos convencionales disminuyen
Regular la temperatura en el interior del coche: viajar con una temperatura de 21 grados, aproximadamente, en el interior del coche.
Colocar las cadenas antes de que se cubra la calzada: siempre en las ruedas motrices
Fuente: DGT y Emergencias 112