Con motivo de su primer año en el cargo, desde Diario de Sanse hemos entrevistado a la alcaldesa de la ciudad Lucía Fernández. La entrevista completa se publicará este viernes, pero ya podemos adelantar algunos de los temas más relevantes, como la creciente presencia de jabalíes en zonas urbanas y las preocupaciones que esto ha generado entre los residentes.

En los últimos meses, la población de jabalíes en San Sebastián de los Reyes ha aumentado notablemente. Estos animales, que ahora se ven con más frecuencia en áreas urbanas y acompañados de nuevas crías, han causado situaciones que podrían ser peligrosas. De hecho, el pasado viernes un perro fue atacado por un jabalí mientras paseaba con su dueña, resaltando la gravedad del problema. Destacar que la entrevista a la alcaldesa fue grabada antes de producirse el ataque a la mascota.

Durante la entrevista, la alcaldesa Fernández abordó este asunto con firmeza. «Nuestra parte la tenemos cubierta. Estamos diseñando un pliego para hacer lo que hay que hacer con los jabalíes», afirmó. La edil subrayó la importancia de que los vecinos comprendan la naturaleza salvaje y peligrosa de estos animales, haciendo un llamado a la responsabilidad ciudadana.

La alcaldesa pide prudencia, responsabilidad y precaución a los vecinos

Lucía Fernández explicó que es fundamental que los ciudadanos eviten alimentar a los jabalíes o acercarse a ellos para tomar fotografías. Mencionó que en el parque de los Arroyos, después de eventos y fiestas, es crucial recoger todos los restos de comida, ya que estos atraen a los jabalíes hacia las áreas urbanas. «Un jabalí no es un cerdito ni un cerdo vietnamita; es un animal salvaje que puede ser muy peligroso. He visto a jabalíes atacar y herir gravemente a perros y otros animales», advirtió la alcaldesa.

La alcaldesa también destacó la importancia de la Dehesa Boyal, un espacio natural significativo en San Sebastián de los Reyes que sirve de hábitat para muchos animales, incluidos los jabalíes. «San Sebastián de los Reyes tiene algo que nadie tiene: la Dehesa Boyal. Tenemos un espacio estupendo y divino, pero es el hábitat de los jabalíes y de muchos otros animales. Le pido a los vecinos que no se pongan a hacerse fotos con los jabalíes, porque son animales salvajes que pueden ser muy peligrosos», subrayó.

Además, Fernández señaló que algunos vecinos, sin darse cuenta del peligro, se acercan a los jabalíes con sus hijos o les dejan comida. «Tengo hasta vídeos de vecinos diciendo ‘Carlitos’, al jabalí y poniéndoles platos de comida. Eso no se puede hacer. Un jabalí es un animal salvaje que pesa cuatro veces más que una persona y, si te ataca, puede ser mortal. Un poco de cordura es fundamental», enfatizó.

 

La alcaldesa aseguró que el municipio está tomando las medidas necesarias para controlar la población de jabalíes, aunque reconoció que estas acciones pueden no ser del agrado de todos. «Estamos haciendo lo que tenemos que hacer, pero eso sí, luego no será del agrado de otros sectores porque se va a hacer lo que se tiene que hacer», concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

uno × cuatro =