Tras las denuncias vecinales sobre la presencia de nidos de oruga procesionaria en la zona de Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes, el Ayuntamiento ha emitido un comunicado informando sobre las acciones que está llevando a cabo para controlar esta plaga.
Según la Concejalía de Parques y Jardines, las altas temperaturas han provocado un adelanto en la aparición de estos insectos, lo que ha llevado a intensificar las labores de inspección y eliminación de nidos en el municipio. Fuentes cercanas al Ayuntamiento han señalado a Diario de Sanse que desde hace días se están llevando a cabo actuaciones específicas en diferentes áreas urbanas, entre las que se encuentran:
- Inspecciones diarias en distintas zonas del municipio, con revisiones programadas de los espacios afectados.
- Eliminación manual de los nidos, priorizando aquellos ubicados en áreas urbanas con mayor tránsito.
- Aplicación de tratamientos de endoterapia, una técnica que permite inyectar productos fitosanitarios en el interior del árbol para evitar la proliferación de la plaga.
Desde el Ayuntamiento insisten en la importancia de la colaboración ciudadana para frenar la expansión de estos insectos, especialmente en parques y jardines. Para ello, han recordado el canal de comunicación a través de WhatsApp para que los vecinos puedan reportar la presencia de nidos y facilitar su pronta retirada.
El adelanto de la procesionaria en San Sebastián de los Reyes no es un fenómeno aislado. En los últimos años, la subida de temperaturas ha provocado que la eclosión de estos insectos se adelante, incrementando su presencia en los entornos urbanos antes de lo habitual.
Este insecto representa un riesgo tanto para la vegetación como para la salud de personas y animales, ya que sus pelos urticantes pueden provocar reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Por ello, el Ayuntamiento mantiene activa su campaña de control y prevención, animando a la ciudadanía a colaborar notificando cualquier incidencia a través del número de WhatsApp 606 430 707.