San Sebastián de los Reyes continúa inmerso en la polémica por la cesión de suelo municipal para la construcción de viviendas del Plan Vive. Tras la entrega de las primeras 488 viviendas en Tempranales, el Ayuntamiento tiene la intención ceder tres nuevas parcelas municipales a la Comunidad de Madrid para la construcción de más de 1.000 pisos adicionales, en esta ocasión dentro del Plan Vive Solución Joven, destinado a menores de 35 años.

La cesión de estos terrenos se someterá a votación en el Pleno municipal de mañana jueves, donde presumiblemente será aprobada gracias a la mayoría del Gobierno del Partido Popular, a pesar del rechazo conjunto de todos los grupos de la oposición. La controversia aumenta debido a que una de las parcelas, según la oposición, ya tenía un proyecto de vivienda pública impulsado por la Empresa Municipal del Suelo y Vivienda (EMSV), que sería descartado en favor de este nuevo plan.

¿Dónde estarán las nuevas viviendas del Plan Vive Solución Joven?

Según la información publicada en la página oficial de la Comunidad de Madrid, las nuevas viviendas del Plan Solución Joven en San Sebastián de los Reyes se construirán en las siguientes parcelas municipales:

De aprobarse la cesión en el Pleno, San Sebastián de los Reyes contará con un total de 1.635 viviendas del Plan Vive.

Parcela de la avenida Navarrondán

Polémica por los precios y las condiciones

Las viviendas del Plan Vive que ya han sido entregadas en Tempranales han generado diversas críticas. Algunos adjudicatarios han decidido rechazar los pisos debido a que consideran que los precios son elevados en relación con el tamaño y las calidades. Actualmente, los pisos de entre 44 y 70 metros cuadrados tienen alquileres que oscilan entre los 900 y 1.300 euros mensuales, unas condiciones que para la oposición y algunos vecinos son excesivas para tratarse de vivienda pública. Sin embargo, en este nuevo plan de viviendas impulsado por la Comunidad de Madrid, todavía se desconocen los precios que podrían tener.

Desde el Gobierno municipal, sin embargo, defienden que estos precios son asequibles en comparación con el mercado privado y destacan la importancia de estas promociones para aumentar la oferta de vivienda en la ciudad.

Mañana, en el Pleno municipal, se determinará si la cesión de estos terrenos sigue adelante, una decisión que seguirá alimentando el debate sobre el modelo de vivienda pública en San Sebastián de los Reyes.

2 COMMENTS

  1. Ya estamos… para menores de 35 años. Porque los que superamos esa edad lo tenemos todo mucho más fácil, no?

  2. Si les ponemos a los jóvenes sueldos de concejal entonces si son asequibles. Que poca vergüenza, 1000 euros de alquiler para sueldos de 1200?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

catorce − 4 =