El grupo municipal Izquierda Independiente presentará una moción en el Pleno del Ayuntamiento para exigir que las futuras viviendas de alquiler proyectadas en suelo municipal tengan precios similares a los gestionados por la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV). La iniciativa llega tras la decisión del equipo de gobierno del Partido Popular de ceder tres parcelas públicas a la Comunidad de Madrid, que, a su vez, las destinará a promociones privadas dentro del denominado Plan Solución Joven.
Según Izquierda Independiente, estas tres parcelas, situadas en la Avenida Navarrondán, la calle José Hierro y la Avenida de la Albufera, tienen un valor estimado de 20 millones de euros y su cesión implica, en la práctica, traspasar patrimonio municipal a empresas privadas sin garantizar alquileres accesibles para la población local.
El partido denuncia que los precios actuales del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, que ya se ha aplicado en promociones en el barrio de Tempranales, se sitúan en 870 euros al mes más gastos para viviendas de un dormitorio, 1.065 euros para dos dormitorios y 1.360 euros para tres. A esto se suman requisitos económicos exigentes, lo que, según indican, ha provocado que menos del 16 % de los pisos estén ocupados por vecinos de San Sebastián de los Reyes, y que más de la mitad de las viviendas permanezcan vacías.
Frente a ello, Izquierda Independiente contrasta los precios de alquiler de la EMSV, que gestiona viviendas similares por 442 euros al mes en Caño Gordo o 497 euros en Dehesa Vieja, aproximadamente la mitad que los precios del Plan Vive.
En palabras del portavoz y concejal Juan Torres, “nos tememos que pase lo mismo con estas tres parcelas municipales que el PP ha aprobado entregar a la Comunidad de Madrid. Se vuelve a favorecer el negocio privado sin dar solución al problema real de vivienda asequible en el municipio”.
La moción presentada por Izquierda Independiente reclama que el Ayuntamiento inste a la Comunidad de Madrid a que, en caso de llevarse a cabo nuevas promociones en estas parcelas, los precios de alquiler se ajusten a los que ofrece actualmente la EMSV y que la gestión sea pública para garantizar el acceso a vecinos del municipio.