Las parroquias de San Sebastián de los Reyes se preparan para vivir los días centrales de la Semana Santa, desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con una agenda de actos litúrgicos, procesiones, vigilias y celebraciones religiosas que recorrerán distintos templos del municipio.

El programa está coordinado por las principales parroquias locales: San Sebastián Mártir, Nuestra Señora de la Vid, San Manuel González, Santa María del Buen Consejo y Nuestra Señora de Fuente el Fresno.

San Sebastián Mártir

La Parroquia San Sebastián Mártir celebrará los Santos Oficios del Jueves Santo a las 18:00 horas, seguidos por la procesión del Santísimo Cristo de los Remedios a las 21:00 horas y la Hora Santa a medianoche, con turnos de vela durante la noche.

El Viernes Santo se iniciará con un Vía Crucis cantado a las 12:00 horas, seguido de los Oficios de la Pasión a las 18:00 horas y una procesión solemne a las 21:00 horas con las imágenes del Nazareno, el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad.

Nuestra Señora de la Vid

En la parroquia de La Vid, los fieles podrán participar en los laudes, vía crucis, oficios y Hora Santa durante el Jueves y Viernes Santo. El Sábado Santo se celebrará una vigilia pascual por la noche, abierta a toda la comunidad.

San Manuel González

En esta parroquia, los turnos de vela ante el Santísimo comenzarán tras la Hora Santa del Jueves Santo, a las 23:00 horas. El Viernes Santo incluye un sermón de las siete palabras a las 12:00, los Santos Oficios a las 18:00 y un Vía Crucis a las 20:00 horas. El Sábado Santo se celebrará una meditación a las 12:00 y la vigilia pascual a las 21:30 horas.

Santa María del Buen Consejo

El Jueves y Viernes Santo se celebrarán los oficios a las 18:00 horas, seguidos de la Hora Santa (jueves) y el Vía Crucis (viernes). La vigilia pascual del Sábado Santo tendrá lugar a las 23:00 horas. El Domingo de Resurrección habrá tres misas solemnes.

Nuestra Señora de Fuente el Fresno

La parroquia vivirá una vigilia con vela nocturna el Jueves Santo, mientras que el Viernes Santo se desarrollarán el vía crucis, los oficios y celebraciones litúrgicas. El Domingo de Resurrección habrá múltiples misas entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Las celebraciones están abiertas al público y suponen uno de los momentos más importantes del calendario litúrgico local, con gran participación de vecinos y colectivos religiosos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

diez − nueve =