La construcción de la nueva rotonda de dos niveles en la glorieta de ‘El Casetón’ ha generado polémica tras la denuncia de un partido político de Algete, que alerta sobre la tala masiva de árboles en el término municipal de San Sebastián de los Reyes. La formación política señala que la eliminación de numerosos ejemplares en la zona puede tener un impacto ambiental significativo.
Tal y como adelantó Diario de Sanse, la Comunidad de Madrid está ejecutando el proyecto para mejorar el tráfico en esta intersección clave entre la M-100, la M-106 y la M-111, con el objetivo de aliviar los atascos que se producen a diario en el acceso a Algete y en la conexión con San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, Vecinos por Algete ha advertido que las obras han provocado la eliminación de una gran masa forestal en la zona.
El partido algeteño ha informado de que en el área afectada se han talado especies como sauces, álamos blancos y negros, majuelos, cornejos, carrizales y juncales, quedando únicamente en pie una pequeña plantación de pinos. La zona afectada se encuentra entre la glorieta de ‘El Casetón’ y el río Jarama, un área con una importante riqueza medioambiental.
Sergio Velasco, portavoz de Vecinos por Algete, ha expresado su preocupación por la falta de alternativas sostenibles en la planificación de la infraestructura: «Las nuevas infraestructuras deberían ser más sostenibles y menos invasivas con el medio ambiente. Se han eliminado decenas de árboles y matorrales en una zona muy próxima al río Jarama. Además, insistimos en que esta infraestructura no solucionará realmente los problemas de movilidad de los vecinos de Algete y de la zona norte. La Comunidad de Madrid debería apostar por otro tipo de proyectos como el acceso ferroviario al municipio o la construcción de carriles bus-VAO”.
Antecedentes: la rotonda de ‘El Casetón’ y su tráfico diario
La glorieta de ‘El Casetón’, ubicada en San Sebastián de los Reyes, es un punto crítico de tráfico que conecta la carretera M-100 con la M-106 y la M-111. La M-100, que enlaza Alcalá de Henares con San Sebastián de los Reyes, soporta una intensidad media diaria de 45.359 vehículos en su tramo más congestionado. La M-106, que conecta Algete con la M-100, registra un flujo de 21.320 vehículos al día.
Con la nueva infraestructura, se pretende mejorar la fluidez del tráfico y reducir los atascos en horas punta. No obstante, la tala de árboles en el entorno ha generado un debate sobre las consecuencias medioambientales de este proyecto.
Hay que ser stopper para no darse cuenta del problema gigantesco que supone para cientos de personas cada mañana el atasco que se forma ahí. Un bosque se puede replantar en cualquier lugar con suelo adecuado, pero la confluencia de las carreteras es en ese preciso lugar, luego el interés colectivo es preponderante.
Quisiera saber si los que protestan por este tema tienen que madrugar y llegar al colegio y al trabajo en hora, vaya tela.
Yo hubiera puesto a los que han denunciado a talar esa acumulación de basura y arboluchos muertos a m
pico y pala. Serían tumbas ecológicas.
Esos arboles nacieron como maleza sobre los restos de la antigua m-106 cuando se hizo la transformación del Cruze en rotonda, nadie programo ni planificó su plantación. No creo que haya que sacrificar las obras tan necesarias en ese tramo por no eliminar cuatro arboles silvestres. En ocasiones la tontería se nos va de las manos.
Por otro lado, habría que preguntarse, por qué no se hizo la carretera proyectada que hace años se marco incluso con estaquillas, desde San Agustin Del Guadalix a Valdetorres, (M-104) creo. Hubiese descongestionando mucho la zona que ahora está super saturada, ya que es la única salida que queda para tantísima cantidad de vehículos.
Es una vergüenza que no sé de una solución definitiva a un problema que tantos años lleva castigando a los ciudadanos de la zona norte.