El pasado sábado 8 de febrero, el Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho acogió la proyección del documental ‘7291’, dirigido por Juanjo Castro. Según informa Más Madrid Sanse, el acto completó el aforo disponible con la asistencia de más de 130 personas interesadas en el relato que expone la gestión de las residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19 en la Comunidad de Madrid.

El documental analiza lo sucedido en estos centros durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria, poniendo el foco en las restricciones que, según sus creadores, impidieron la derivación de residentes a hospitales, así como en las consecuencias de aquellas decisiones.

Tras la proyección, se llevó a cabo un coloquio con la participación de su director, Juanjo Castro, junto a Purificación Prieto, de la Plataforma PLAGDIMARE, Diana Paredes, diputada de Más Madrid, y Miguel Vázquez, miembro de la asamblea local del partido. Durante la conversación, se abordó la importancia de recordar lo sucedido, garantizar la transparencia en la gestión de los centros de mayores y revisar el modelo de cuidados para evitar situaciones similares en el futuro.

Desde Más Madrid Sanse destacan el interés generado por la proyección y aseguran que han recibido felicitaciones de asistentes y representantes de otros grupos políticos, como PSOE y Podemos Sanse, que acudieron al evento.

Más Madrid Sanse también reitera su posición respecto a la necesidad de aclarar lo sucedido en las residencias del municipio y critica la falta de acceso a determinados documentos. Según el partido, el gobierno municipal y la Comunidad de Madrid aún no han facilitado las actas de las residencias de San Sebastián de los Reyes, a pesar de haber sido solicitadas en varias ocasiones.

La formación insiste en que seguirá exigiendo transparencia y reclamando información sobre la gestión de estos centros en el municipio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecinueve + cuatro =